¿Cómo adoptar una rata como mascota?

¡Adoptar tus primeras ratas es una auténtica aventura! ¿Pero son todas las ratas domesticables? ¿Cómo cuidarlo? Tantas preguntas que merecen reflexión. Aquí hay algunas respuestas que podrían ayudar.

Resumen

¿Qué tipo de rata?

La domesticación de un rata inicialmente en la naturaleza puede plantear una amplia gama de problemas de salud y peligros para cualquier individuo, su familia y su hogar. Para empezar a criar uno correctamente, debes elegir un tipo específico. La rata doméstica (Rattus norvegicus domestica) es la forma domesticada de Rattus norvegicus, la rata marrón. Es fisiológica y psicológicamente diferente de sus parientes salvajes y, en general, no presenta más riesgos para la salud que otros animales domésticos comunes. Por ejemplo, las ratas marrones domesticadas no se consideran una amenaza de enfermedad, aunque la exposición a poblaciones de ratas salvajes puede introducir patógenos como la presencia de la bacteria Streptobacillus moniliformis en el hogar. Las ratas domesticadas presentan riesgos diferentes a los de sus homólogas salvajes y, por lo tanto, es poco probable que padezcan las mismas enfermedades.

¿Cómo cuidarlo?

Para albergarlas es preferible una jaula metálica grande, sobre todo si tiene barras horizontales que permitan a las ratas trepar por los lados. Una jaula alta con rampas y plataformas es ideal para albergar a varios roedores. Lo ideal es colocar la jaula en un lugar relativamente tranquilo, pero cerca de la actividad social en el hogar. Las ratas son nocturnas, por lo que es necesario mantener su espacio bastante tranquilo durante el día.

Las dietas tipo pellets o bloques son ideales para ratas y deben ser nutricionalmente completas. Debe elegir comida para ratas que sea baja en grasas y calorías y que tenga harina de soja en la parte superior de la lista de ingredientes en lugar de maíz. También se pueden utilizar otras variedades de alimentos frescos como suplementos para ayudar a mantener sanas a las ratas y evitar el aburrimiento con la alimentación con pellets. También pueden comer pequeñas cantidades de frutas y verduras, pasta y pan integrales, arroz integral, yogur y, a veces, carnes cocidas, queso, semillas y nueces bajos en grasa.

A las ratas les encanta trepar y harán buen uso de escaleras, cuerdas, hamacas, túneles y plataformas. Es recomendable proporcionarles juguetes como bloques de madera para masticar, tubos de cartón y juguetes diseñados para hurones o loros.

De esto se trata entonces la domesticación de las ratas. Ya hay algunos en tiendas de mascotas que están listos para entrar en un hogar. Pero tenga cuidado, se recomienda encarecidamente no capturar uno usted mismo para criarlo. Es mejor llevar ratas domésticas.

*Actualizado 23 julio 2024

Notez-moi !